Dependencia y discapacidad - proveedores, residencias, sector sociosanitario,
Inicio
Suscripción
ACTUALIDAD
COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA
DEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
FORMACIÓN, EMPLEO Y RRHH
SANIDAD
CALIDAD Y SERVICIOS DE INSPECCIÓN
TECNOLOGÍA
Entrevistas
Opinión
Buscar
Síguenos en:
Actualidad
Dependencia
Calidad
Innovación y NNTT
Sanidad
Discapacidad
Formación y empleo
Opinión
SERVICIOS:
Informes
Directorio de proveedores
Buscador de trabajo
Agenda
Enlaces
Certificados de profesionalidad
Inicio
>
CALIDAD Y SERVICIOS DE INSPECCIÓN
Cocinas industriales: la higiene como clave
La limpieza es fundamental y, sobre todo, en aquellos lugares en los que se preparan alimentos, tanto para evitar posibles intoxicaciones alimentarias como para conservar su valor nutritivo. El gran número de comidas que diariamente se elaboran en las cocinas de residencias y centros de día para mayores y las diferentes zonas de trabajo implicadas, convierten su higiene en un aspecto prioritario....
La persona: el centro de la organización
A día de hoy, existe consenso (y evidencias) que fundamentan la necesidad de aplicar un modelo de intervención en discapacidad, envejecimiento y dependencia basado en una atención integral y centrada en la persona, que exige cambios organizativos en los servicios sociosanitarios. El modelo AICP, que impulsa y defiende la Fundación Pilares, promueve la autonomía de la persona, salvaguarda su...
Geriatría: pieza clave para responder a las necesidades de una población cada vez más envejecida
En poco más de 30 años el perfil de la población española cambiará, ya que una tercera parte de ella tendrá 65 o más años. Un envejecimiento que lleva al cambio del paradigma sanitario para afrontar esa nueva realidad ya en ciernes en nuestro país. De hecho, hoy en España el 60 % de las muertes se producen a causa de enfermedades crónicas, y no por enfermedades agudas o infecciosas como antes....
Cuidado dental en los pacientes mayores con diabetes
¿Qué relación puede tener la diabetes con las patologías dentales? Aunque a priori la asociación de este trastorno endocrino con los problemas orales parece forzada, existe evidencia científica de que su control va de la mano. Para conocer por qué los problemas de la boca son más frecuentes en los pacientes mayores con diabetes, a qué signos deben estar atentos los profesionales del ámbito de la...
El Programa de Termalismo del Imserso genera 3.020 puestos de trabajo directos y 15.100 indirectos
El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida hacen necesario desarrollar estrategias para que las personas mayores puedan disfrutar de los años con una buena calidad de vida. Por este motivo, entre las principales líneas de actuación desarrolladas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se encuentra el impulso de programas destinados a promover el...
Mayores niveles de higiene y limpieza
La higiene condiciona la calidad de vida y el estado de salud, máxime en instalaciones colectivas. Un condicionamiento que hay que tener mucho más presente cuando esas instalaciones están dedicadas al cuidado de personas más vulnerables como las personas mayores o aquellas que están enfermas. Es decir, la limpieza e higiene de los centros sociosanitarios son valores añadidos que determinan no...
La vida es sueño
España es actualmente el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida tras Japón. Paradójicamente, este dato tan positivo tiene como contrapartida otro muy diferente, el incremento en la prevalencia de los trastornos respiratorios del sueño a partir de los 65 años. Por eso, hay que estar muy atentos. El sueño en las personas mayores es muy importante para mantener una buena salud y el...
Centros sociosanitarios funcionales, acogedores y seguros
Los pavimentos y revestimientos deben contribuir a crear un entorno seguro y, al mismo tiempo, un ambiente cálido y acogedor en los centros sociosanitarios y hospitales. El objetivo es que los usuarios y pacientes se sientan cómodos, como en su casa. Pero, además, un equipamiento adecuado facilita a los profesionales realizar su trabajo y prestar una atención de la máxima calidad. Para ello, la...
Psicólogos en la atención a los mayores
La atención a las personas mayores necesita de un abordaje integral que sólo es posible con una coordinación adecuada entre profesionales del ámbito sanitario y social. Geriatras, médicos, enfermeros, auxiliares, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales son algunos de los profesionales que suelen formar parte de los equipos que trabajan con estos usuarios, pero también existen otros...
1
2
3
4
5
»
...
9
Actualidad sectorial
Grupo Ballesol
Bioética del cuidado: Jornada celebrada por Ballesol y la cátedra de Bióetica de la Universidad Pontificia Comillas
ILUNION Sociosanitario
Apostar por la sostenibilidad y el compromiso medioambiental en la gestión de centros residenciales
Grupo Ballesol
Ballesol celebra la I Jornada sobre “Protección Jurídica y Tutela de Adultos”
Aviso
legal
|
Política de privacidad
|
Cookies
|
Quiénes somos
|
Contacto
|
Publicidad