Grupo Trevenque ha desarrollado la aplicación móvil gratuita “Índices Dependencia”, que permite evaluar la pérdida de memoria y otras funcionalidades cognitivas, previendo así la posibilidad de padecer alzhéimer o demencia. La app, que se puede descargar fácilmente desde cualquier dispositivo móvil Android en la Marketplace de Google, incluye un total de ocho indicadores de evaluación empleados por los profesionales médicos y de trabajo social para medir el índice de dependencia de un paciente o usuario.
Se trata de la escala de Barthel, que evalúa el grado de movilidad y control de esfínteres en enfermos neurológicos y les ayuda en sus procesos de rehabilitación; la escala de Lawton, que mide la capacidad para desarrollar actividades cotidianas como llamar por teléfono, preparar la comida o usar un medio de transporte y medicarse; o el Test de Zarit e Índice de Esfuerzo del Cuidador, que calculan la carga y responsabilidad de la persona que cuida a una persona con alzhéimer u otra patología dependiente.
La app también incluye la Escala Gijón, que se emplea para valorar la situación social y familiar de las personas mayores que viven en su domicilio y así poder detectar situaciones de riesgo para la puesta en marcha de ayudas sociales; el Cuestionario de Pfeiffer y la Valoración Cognoscitiva de Lobo, que hacen un screening de deterioro cognitivo de la persona y el índice de Depresión Geriátrica de Yesavage, que calcula hasta qué grado el paciente y sus cuidadores padecen algún trastorno depresivo a causa de la enfermedad neurodegenerativa que padezcan.
Se trata de la escala de Barthel, que evalúa el grado de movilidad y control de esfínteres en enfermos neurológicos y les ayuda en sus procesos de rehabilitación; la escala de Lawton, que mide la capacidad para desarrollar actividades cotidianas como llamar por teléfono, preparar la comida o usar un medio de transporte y medicarse; o el Test de Zarit e Índice de Esfuerzo del Cuidador, que calculan la carga y responsabilidad de la persona que cuida a una persona con alzhéimer u otra patología dependiente.
La app también incluye la Escala Gijón, que se emplea para valorar la situación social y familiar de las personas mayores que viven en su domicilio y así poder detectar situaciones de riesgo para la puesta en marcha de ayudas sociales; el Cuestionario de Pfeiffer y la Valoración Cognoscitiva de Lobo, que hacen un screening de deterioro cognitivo de la persona y el índice de Depresión Geriátrica de Yesavage, que calcula hasta qué grado el paciente y sus cuidadores padecen algún trastorno depresivo a causa de la enfermedad neurodegenerativa que padezcan.