
Profesionales españoles forman a técnicos y sanitarios palestinos en el cuidado de los mayores.
La finalidad de esta iniciativa es poner en funcionamiento la única residencia y centro de día para personas mayores en zona palestina: “primero asesoramos en formación a los futuros técnicos y sanitarios de Jericó, donde se está desarrollando el proyecto e instruimos a estos futuros trabajadores de residencias de Cisjordania en geriatría y gerontología para que puedan llevar adelante el plan, integrado a su vez en una red de servicios sociales. En sucesivos viajes, colaboramos también en la gestión del centro”, explica Vázquez.
De este modo, sólo resta realizar la auditoría de todo el proyecto y revisar la puesta en marcha y buen funcionamiento de la residencia, “que llevaremos a cabo en los próximos meses”, matiza el presidente de la SGXX. Pero, todo depende de los presupuestos que destine la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Su titular, el ministro de Asuntos Exteriores del momento, Miguel Ángel Moratinos, ha sido el encargado de inaugurar la residencia el pasado 8 de octubre. Este departamento ha dedicado 150.000 euros para el sostenimiento de “La Casa de los Abuelos”, en concreto, para la formación y capacitación de los profesionales del personal de la residencia y del Ministerio de Asuntos Sociales de la Autoridad Palestina (MOSA). Estos últimos, han recibido “instrucción sobre legislación, organización, estructura y funcionamiento en España de los Servicios Sociales y de los organismos que gestionan las necesidades de las personas mayores de allí”, ha comentado Carreras.
Además, las entidades españolas participantes han prestado asistencia técnica a los palestinos para que pudieran realizar un estudio para conocer cuáles son las necesidades de asistencia social y sanitaria en el país. Parte de ella, ha consistido en un curso teórico práctico en España, donde han viajado el director de la residencia de Jericó, una enfermera, su fisioterapeuta, una supervisora y una cuidadora. De este modo, se pretende que cuando vuelvan a Cisjordania puedan ofrecer prácticas al resto de servicios generales del centro sobre cuidados básicos a las personas mayores.
De este modo, sólo resta realizar la auditoría de todo el proyecto y revisar la puesta en marcha y buen funcionamiento de la residencia, “que llevaremos a cabo en los próximos meses”, matiza el presidente de la SGXX. Pero, todo depende de los presupuestos que destine la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Su titular, el ministro de Asuntos Exteriores del momento, Miguel Ángel Moratinos, ha sido el encargado de inaugurar la residencia el pasado 8 de octubre. Este departamento ha dedicado 150.000 euros para el sostenimiento de “La Casa de los Abuelos”, en concreto, para la formación y capacitación de los profesionales del personal de la residencia y del Ministerio de Asuntos Sociales de la Autoridad Palestina (MOSA). Estos últimos, han recibido “instrucción sobre legislación, organización, estructura y funcionamiento en España de los Servicios Sociales y de los organismos que gestionan las necesidades de las personas mayores de allí”, ha comentado Carreras.
Además, las entidades españolas participantes han prestado asistencia técnica a los palestinos para que pudieran realizar un estudio para conocer cuáles son las necesidades de asistencia social y sanitaria en el país. Parte de ella, ha consistido en un curso teórico práctico en España, donde han viajado el director de la residencia de Jericó, una enfermera, su fisioterapeuta, una supervisora y una cuidadora. De este modo, se pretende que cuando vuelvan a Cisjordania puedan ofrecer prácticas al resto de servicios generales del centro sobre cuidados básicos a las personas mayores.