Dependencia y discapacidad - proveedores, residencias, sector sociosanitario,
Inicio
Suscripción
ACTUALIDAD
COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA
DEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
FORMACIÓN, EMPLEO Y RRHH
SANIDAD
CALIDAD Y SERVICIOS DE INSPECCIÓN
TECNOLOGÍA
Entrevistas
Opinión
Buscar
Síguenos en:
Actualidad
Dependencia
Calidad
Innovación y NNTT
Sanidad
Discapacidad
Formación y empleo
Opinión
SERVICIOS:
Informes
Directorio de proveedores
Buscador de trabajo
Agenda
Enlaces
Certificados de profesionalidad
Inicio
>
SANIDAD
SANIDAD
Terapeutas ocupacionales: agentes de cambio social
Coincidiendo con el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, que se conmemora el 27 de octubre, colegios y asociaciones profesionales referentes de la terapia ocupacional, de distintas autonomías, organizaron el I Congreso Estatal de Terapia Ocupacional. Un encuentro de dos días en el que se debatió sobre la situación actual de la profesión, las principales cuestiones que preocupan al sector, las...
Novedades en el abordaje de los pacientes mayores con cardiopatías
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la primera causa de muerte tanto a nivel mundial como en nuestro país, por delante de los tumores y de las enfermedades del sistema respiratorio. Además, eleva de manera desmesurada la cifra de hospitalizaciones. Los especialistas advierten de que la edad de comienzo más frecuente para estas patologías es la vejez, un dato que no puede...
¿Cómo afrontar el déficit de geriatras en el Sistema Sanitario español?
El claro envejecimiento de la población actual, y su seguro crecimiento llevan a las autoridades de todos los ámbitos a plantearse cómo afrontar los retos que plantea esta realidad. También desde las salud es necesario tomar medidas para asegurar que las necesidades de este grupo de población, cada vez mayor, tendrán las respuestas necesarias. Pero, ¿está el Sistema Sanitario de hoy preparado...
Innovaciones en el abordaje del dolor crónico
El dolor crónico se encuentra entre los cinco problemas de salud más frecuentes. En España, 12 millones de personas lo sufren. Pero, además de por su prevalencia, el dolor crónico es el principal factor relacionado con la pérdida de calidad de vida y con la limitación de funcionalidad en la realización de las actividades de la vida diaria. Del mismo modo, supone un elevado coste sanitario debido...
Abordaje europeo de la fragilidad
La fragilidad de las personas es uno de los principales problemas de salud pública, porque aumenta el riesgo de sufrir discapacidad y dependencia. Como respuesta a esta preocupante realidad surgió Advantage JA, que es la primera iniciativa conjunta en Europa sobre la prevención de la fragilidad. Esta acción, que está financiada con fondos europeos y reúne a 33 socios de 22 estados miembros, está...
Avance de los cuidados paliativos para una muerte digna
Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), en España, más del 70 % o 75 % de la población va a pasar por un proceso de enfermedad avanzada que va a requerir de cuidados paliativos. Por tanto, es necesario desarrollar y mejorar la atención al final de la vida para conseguir una mayor calidad de vida de los pacientes y asegurarles una muerte digna, en función de sus preferencias,...
La sanidad abandera la responsabilidad social en las Administraciones Públicas
El término Responsabilidad Social Corporativa (RSC) forma parte del tejido social de las entidades públicas y privadas. De una década a esta parte, un mayor número de organizaciones han tomado conciencia de que el fin comercial por sí mismo no puede utilizarse como único indicativo de desarrollo y crecimiento económico, sino que hay otros elementos, como el impacto generado en el entorno, las...
Geriatras y farmacéuticos crean sinergias para mejorar la atención a pacientes mayores polimedicados
El aumento de la esperanza de vida conlleva un incremento de las enfermedades crónicas y de las situaciones de discapacidad y dependencia. Como consecuencia de estos fenómenos, aumenta el número de personas mayores que se encuentran polimedicadas. Actualmente, el 88,9 % de los mayores de 65 años consume algún medicamento y el 94 % de las personas que padecen enfermedades crónicas están...
Nueva visión de la Humanización de la asistencia sanitaria
Atención centrada en la persona, asistencia que tiene en cuenta las opiniones del paciente, que le permite tomar parte en su propio cuidado, generar ambientes adecuados para que esto sea posible, discernir entre las prioridades de los profesionales y las de los propios pacientes, son algunos de los puntos clave de la humanización en la asistencia sanitaria, y son algunos de los ejes que...
La incontinencia urinaria como síndrome geriátrico de relevancia
A pesar de que aun hoy pueda asociarse la pérdida involuntaria de orina, o incontinencia urinaria (IU), al proceso natural de envejecimiento del ser humano, incluso por parte de los profesionales sanitarios en algunos aspectos, esta patología constituye por sí misma uno de los grandes síndromes geriátricos a los que deben hacer frente los profesionales y el sistema sanitario en general. En estas...
1
2
3
4
5
»
...
6
Actualidad sectorial
Grupo Ballesol
Bioética del cuidado: Jornada celebrada por Ballesol y la cátedra de Bióetica de la Universidad Pontificia Comillas
ILUNION Sociosanitario
Apostar por la sostenibilidad y el compromiso medioambiental en la gestión de centros residenciales
Grupo Ballesol
Ballesol celebra la I Jornada sobre “Protección Jurídica y Tutela de Adultos”
Aviso
legal
|
Política de privacidad
|
Cookies
|
Quiénes somos
|
Contacto
|
Publicidad